Bienvenido al Programa i-Protect

Vas a registrarte como Coordinador i-Protect de tu club.  Como Coordinador i-Protect representarás a tu club y gestionarás su participación en el programa hasta que se convierta en un Club i-Protect.

Una vez finalices el proceso de registro podrás descargarte el Manual del Coordinador i-Protect que te guiará durante todo el proceso.

El equipo de desarrollo del Programa i-Protect ha trabajado con el objetivo de hacer que el proceso sea lo más fácil posible, pero que, a la vez sea significativo y aporte valor a tu club. Muchos clubes de base no disponen de los conocimientos necesarios sobre protección en el deporte y carecen de recursos personales y económicos para desarrollar su propia estrategia de protección del menor. Es aquí donde el programa i-Protect puede ayudarte.

Registrarte en nombre de tu club te comprometerá a cumplir con los requerimientos del programa y coordinar la participación de los miembros de los diferentes “equipos” en sus itinerarios lectivos. Los cursos y materiales ofrecidos a través de esta herramienta han sido desarrollados por investigadores y expertos en la materia:  buenas prácticas en el deporte, igualdad, violencia contra la infancia, abuso sexual, coaching, gestores deportivos, asesoramiento a las familias, psicólogos deportivos y protección del menor en el deporte.

Algunos conceptos

El Coordinador i-Protect de tu Club

El programa i-Protect está diseñado para que diferentes actores del entorno de los menores deportistas se involucren en su protección. Como Coordinador i-Protect serás responsable de que tu club complete el proceso según los requerimientos del programa. Gestionarás la participación de tu club y coordinarás la participación de los miembros de cada Equipo i-Protect.

Los Equipos

El Programa i-Protect identifica a 4 equipos con itinerarios lectivos diferentes:

  1. Equipo Deportistas
  2. Equipo Familias
  3. Equipo Entrenador@s
  4. Equipo Gestor@s Deportiv@s

Cada usuario será dado de alta con un perfil de usuario específico dependiendo del Equipo i-Protect al que pertenezca.

El Equipo Deportistas no tendrá acceso a la plataforma y su participación se hará en forma de talleres presenciales coordinados por personas formadas a través del Programa i-Protect.

El Delegado de Protección

La figura del Delegado de Protección es muy importante en tu club.  Lo ideal es que esta persona esté formada específicamente para desempeñar esta función. Mientras, tu club debe identificar a un Delegado de Protección que actuará como persona de contacto para cualquier cuestión relacionada con la protección del menor en tu club hasta que pueda ser formad@ o hasta que una persona con el perfil requerido pueda ser contratada.  Los objetivos de este perfil son:

  1. Actuar como punto de contacto y centro de coordinación y liderar todas las cuestiones relacionadas con la protección del menor en tu club.
  2. Asegurar que se ofrece la formación sobre protección necesaria para favorecer entornos que minimicen los riesgos de que los menores puedan sufrir violencia o abuso.
  3. Identificar y establecer relaciones con las autoridades o agencias locales y organizaciones de la sociedad civil con experiencia en este ámbito.
  4. Gestionar las derivaciones a autoridades competentes y a organizaciones locales en caso de que surjan incidentes o sospechas de violencia o abuso contra un o una menor. El delegado de protección debe mantener una lista actualizada de nombres y contactos de autoridades/agencias locales y organizaciones asociadas disponible en todo momento.

Para más información sobre la figura del Delegado de Protección, puedes encontrar una descripción de este perfil en el área de Descargas de tu Panel de Gestión.

Los perfiles de usuario

Como Coordinador i-Protect, se te asignará un perfil de usuario único para que gestiones la participación de tu club en el Programa y durante el registro deberás, además, identificarte como miembro de alguno de los otros Equipos i-Protect para que se te pueda asignar un itinerario lectivo. Una vez finalizado el proceso de registro, lo primero que tendrás que hacer es completar un cuestionario de autoevaluación que te permitirá determinar los puntos fuertes y débiles en tu club en relación con la protección el menor.  A continuación, tendrás acceso a tu panel de usuario donde encontrarás todas las funcionalidades, información y documentación que necesitas para completar el programa.

Tendrás que invitar a miembros de tu club de diferentes Equipos i-Protect a participar (entrenadores, familiares y gestores deportivos). Cada usuario tendrá acceso a un itinerario lectivo específico dependiendo del Equipo i-Protect al que pertenezca.

El equipo de Embajadores i-Protect

Como Coordinador i-Protect deberás identificar a los miembros del Equipo de Embajadores de tu club.  Este es un equipo muy importante porque establece los requerimientos mínimos que tendrá que cumplir tu club para convertirse en un Club i-Protect.  El Programa i-Protect requiere que todos los miembros del Equipo de Embajadores completen sus itinerarios lectivos según su perfil de usuario antes de recibir el primer distintivo Club i-Protect.

El Equipo de Embajadores estará compuesto por:

  1. El Coordinador i-Protect de tu club (es decir tu)
  2. El delegado de protección designado por tu club para actuar como punto de contacto ante cuestiones relacionadas con la protección del menor. El delegado de protección puede ser miembro de cualquiera de los Equipos i-Protect y completará el itinerario lectivo asociado a su equipo.
  3. Un representante del Equipo Deportistas perteneciente al grupo de edad de 13 y 17 años. Si tu club no ofrece actividades para este grupo de edad, deberá ser del grupo de edad de 7 a 12 años.
  4. Un representante del Equipo Familias
  5. Un representante del Equipo Gestor@s Deportiv@s
  6. Un representante del Equipo Entrenador@s

Es aconsejable que el Equipo de Embajadores i-Protect esté formado por el mismo número de hombres y mujeres.

El representante de los deportistas deberá participar en los 3 talleres requeridos por el programa para su grupo de edad.

Si el Delegado de Protección es la misma persona que el Coordinador i-Protect en tu club, el Equipo Embajadores estará formado de 5 personas.

Por favor, recuerda que el Equipo de Embajadores i-Protect puede cambiar con regularidad dependiendo de la participación de dichas personas en las actividades de tu club.

¿Qué ocurre a continuación?

El sistema te dirigirá ahora al formulario de registro donde deberás facilitarnos informacion básica sobre ti y sobre el club al que representas. Recuerda también que debes seleccionar un Equipo adicional para que el sistema te asigne un itinerario lectivo específico a tu perfil.

Tras el registro, recuerda descargarte el “Manual para Coordinadores i-Protect” que puedes encontrar en la sección de descargas de tu panel de usuario.

¡Bienvenida!    ¡Bienvenido!